Ahora, a través de un contrato de arrendamiento sólido y bien estructurado la operación de arrendamiento o renta será una operación redituable y no un dolor de cabeza para el arrendador. Hoy por hoy existe un término muy usado en el sector inmobiliario de arrendamiento: Renta Segura.
¿Qué significa Renta Segura?
¿Qué relevancia tiene en una operación de renta? ¿Por qué debo asegurarme de que mi contrato de arrendamiento esté enfocado a la Renta Segura? A continuación te damos más detalles:
Entre los riesgos más frecuentes a los que se enfrenta un arredandor al poner en renta su inmueble están: rentas morosas, vencimiento de pagos de servicios, deterioros de los inmuebles e inclusive puede llegar al extremo de tener inquilinos invasivos. Todo esto es la antítesis de Renta Segura, es poner en riesgo el patrimonio del dueño del inmueble y aunque existe un contrato de arrendamiento puede no ser suficiente para cubrir los intereses del arrendador.
Existen empresas dedicadas a otorgar coberturas jurídicas que inhiben la posibilidad de desarrollar este tipo de contingencias. Las coberturas de renta segura, también conocidas como coberturas de arrendamiento seguro, tienen distintos alcances. El contratante deberá revisar minuciosamente que la cobertura contratada a través de un contrato de arrendamiento que se adecue a sus propias necesidades.
¿Cómo funcionan las coberturas de arrendamiento? Cuando el inquilino llega a incumplir con alguno de los términos del contrato de arrendamiento, el arrendador deberá dar aviso a la empresa donde contrató su renta segura (cobertura jurídica de arrendamiento) y dicha empresa entrará a defender los intereses del arrendador, de forma tradicional, estas empresas de renta segura utilizan la vía extrajudicial para convenir con el deudor (inquilino), para lograr que cumpla con los acuerdos establecidos en el contrato de arrendamiento. En el 95% de los casos dar un seguimiento puntual, previene de sorpresas futuras. En caso de que el inquilino no desee convenir y siga atrasándose en sus rentas o servicios, los despachos jurídicos de arrendamiento promueven un proceso judicial para llevar el proceso y salvaguardar los intereses de los arrendadores.
En general, existen en la industria dos tipos bases de coberturas de arrendamiento. Las primeras se enfocan a cubrir eventualidades como desocupación del inmueble y normalmente las empresas de renta segura se cubren a su vez con pagarés de los inquilinos para hacer frente a las contingencias. Esta cobertura, puede ser apropiada para aquellos arrendadores que no cuentan con un aval pero que desean asegurarse de tener protegido su inmueble ante inquilinos invasivos. Otro tipo común de cobertura jurídica en materia de renta segura se refiere a no solo cubrir las eventualidades por desocupación de inmueble, sino también de recuperación de rentas o servicios tales como adeudos de mantenimiento, luz o agua que deben pagar los inquilinos en una operación de arrendamiento.
Por consiguiente, ningún arrendador de inmuebles debería poner en riesgo su patrimonio y arrepentirse por no asegurarse en tiempo y forma. Investigar empresas serias y con un récord impecable antes de contratar una cobertura jurídica, te quitará muchos dolores de cabeza.
Somos Firmante, la firma que te respalda.