¿Por qué generar un contrato de arrendamiento?

Necesidad fundamental para cuidar tu patrimonio.

Actualizado Julio 2023

La importancia de contar con un contrato de arrendamiento y cobertura jurídica va más allá de una simple formalidad. Es fundamental para salvaguardar y proteger tu patrimonio. Contrario a lo que algunos puedan suponer, dedicar tiempo y esfuerzo a establecer un contrato adecuado no es una pérdida de tiempo, sino una necesidad esencial.

Asegura tu futuro.
Los bienes inmuebles representan mucho más que una simple propiedad para la mayoría de las personas. Son una fuente de seguridad y estabilidad, una reserva para enfrentar compromisos futuros o como protección ante contingencias imprevistas. Se sabe que, en el mejor de los casos, los bienes raíces serán un legado para las generaciones venideras, una herencia que se transmitirá a hijos y nietos. Incluso pueden ser el refugio para disfrutar de los años de retiro con tranquilidad. En resumen, un bien raíz es el fruto del esfuerzo de toda una vida y, por tanto, merece ser protegido y disfrutado con certeza y armonía.

Un contrato de arrendamiento no solo establece un compromiso mutuo, sino que protege a ambas partes involucradas en la transacción de renta. Define acuerdos, convenios, obligaciones y derechos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que redactar un contrato de forma negligente o utilizar plantillas genéricas puede generar espacios en blanco que representen riesgos tanto para los dueños de las propiedades como para los inquilinos. Incluso con un contrato en vigor, existe la posibilidad de que el inquilino incumpla con el pago de las rentas o, peor aún, que invada el inmueble.

Es por eso que la elaboración de un contrato no se trata simplemente de buscar información en internet o en libros jurídicos y agregar todos los elementos que se supone que debe contener un contrato estándar. Se trata de ir más allá, de comprender la operación en cuestión y adaptarla de manera adecuada al tiempo, la forma y los acuerdos específicos para crear un contrato sólido y a prueba de fallos. Un contrato así no deja lugar a dudas o incumplimientos y va respaldado por una cobertura jurídica que brinda transparencia y seguridad.

Firmante, la firma que te respalda.
Contar con asesoramiento jurídico especializado al momento de redactar y firmar un contrato de arrendamiento es fundamental. Una empresa de pólizas jurídicas de arrendamiento con más de 17 años de experiencia en este ámbito puede evaluar tus necesidades específicas, adaptar cláusulas y términos para proteger tus intereses y garantizar que todos los aspectos legales estén cubiertos de manera adecuada. Esto te proporcionará la tranquilidad y la certeza de que tu patrimonio está protegido y respaldado en caso de cualquier eventualidad.

A continuación te presentamos más información sobre nuestas coberturas:

https://firmante.com.mx/theme/files/BROCHURE-FIRMANTE_CDMX_07-03-2023.pdf

Recuerda que, aunque pueda parecer un proceso burocrático o tedioso, la inversión de tiempo y recursos en la elaboración de un contrato de arrendamiento sólido y la obtención de cobertura jurídica valen la pena a largo plazo. No escatimes en asegurar tu patrimonio y velar por su protección.