Las pólizas jurídicas están transformando el sector inmobiliario en México. Descubre cómo aumentan la formalidad, la certeza legal y potencian el rol del agente inmobiliario con Firmante.
El sector inmobiliario en México ha experimentado una transformación significativa en los últimos años. Si bien en el pasado pudo percibirse una mayor informalidad, a menudo por la falta de mecanismos claros de protección e información accesible, hoy existe una mayor confianza en figuras jurídicas sólidas, como las pólizas jurídicas en México, y en el papel de los asesores inmobiliarios. Este cambio marca un avance decisivo hacia la profesionalización inmobiliaria.
Pero, ¿cuál es el futuro de las pólizas jurídicas?
Uno de los impactos más notables de las pólizas jurídicas ha sido la disminución considerable de la informalidad en los contratos de arrendamiento. Pero, ¿tiene limitaciones este instrumento legal? La respuesta es: Sí, por ello. En un mundo globalizado y que está en constante evolución. El uso de una póliza también requiere de cierta implementación de tecnologías en ella. Debido a que, en muchos casos, podrían presentar limitaciones en términos de agilidad, accesibilidad y adaptabilidad. Por eso abordaremos a detalle, cuáles serán las nuevas implementaciones o tendencias.
Firmante: Pionero en el uso e implementación de tecnología en pólizas jurídicas.
Dentro de nuestra plataforma, encontrarás un sistema novedoso que te permitirá garantizar la eficiencia y seguridad en los procesos de arrendamiento que celebren. Siendo pioneros en el uso de nuevas tecnologías relacionadas a pólizas jurídicas.
Firmante realiza contratos a la medida, debido a que cada cliente tiene un caso único y por ello, sabemos que estandarizar las cláusulas no es una opción. Estos contratos se activan al momento de que ambas partes cumplen con los requisitos.
¿Cómo funcionarán las nuevas tecnologías?
En Firmante contarás con Firma Digital, ¿qué es eso? Te lo platicamos rápidamente. Imagina que estás de viaje, estás por firmar un contrato de arrendamiento. No puedes acudir personalmente o te es imposible por los cientos de pendientes que tienes por trabajo. Ok, ¿qué alternativa tienes? Sí, una firma digital.
Aunque aún hay cierto desconocimiento de esta modalidad, la firma digital tiene valor legal y es mucho más sencillo de lo que crees. Una vez que contrates tu protección con nosotros te generamos dos claves, una pública y otra privada.
Después, asignaremos una cadena de caracteres. Llamada “hash”, la cual es única y se relaciona con tu póliza. Esta no se modifica, salvo que el contenido del documento sea actualizado.
La clave privada, finalmente. Es la que se encarga de realizar la firma digital. ¡Y listo! Gracias a la tecnología, contamos con un proceso más especializado y que tiene un fundamento y respaldo legal vigente.
¿En qué beneficia esto al sector inmobiliario?
- Agilidad en los procesos: ¿No tienes tiempo? Lo entendemos. Esto agilizará el proceso de revisión y firma de documentos. El uso de la tecnología en su mayoría corta la brecha y reduce tiempos que podrían ser cruciales.
- Seguridad mejorada: Si estás en contra del mal uso de tus datos y exposición de los mismos en cualquier contrato tradicional, las capas de seguridad que te ofrecemos, permitirán no tener ningún tipo de filtración en ellos. Tu información estará encriptada y sólo tendrán acceso quienes lo requieran. No será público.
- Accesibilidad: No tendrás que perder tiempo buscando tu contrato, papeles, entre otros. Gozarás de poder acceder a tu información en el momento que lo requieras. Gracias a que la plataforma de Firmante está disponible cuando lo desees y necesites.
- Cumplimiento legal: Aunque si bien, es una nueva tecnología. Está regulada por las leyes vigentes de México. No es ajena a ellas, lo que gestiones con Firmante tiene un respaldo legal real.
Digitalización: Una forma de impacto en el agente inmobiliario
Para el agente inmobiliario profesional, el uso de medios digitales y plataformas innovadoras es crucial para su crecimiento en un mercado globalizado. Día con día estamos expuestos a un mayor entorno tecnológico, por ello, diversos sectores deberán implementar su uso. Si bien es cierto, lo que está en papel aún tiene validez, lo mejor es ir ofreciendo a nuestros clientes lo último en tecnología y aquello que puede beneficiar y hacer más dinámico nuestro trabajo.
El riesgo de no implementar
La resistencia a la digitalización puede resultar en procesos obsoletos, vulnerabilidad a fraudes y pérdida de competitividad en el mercado. Es esencial que los actores del sector inmobiliario adopten tecnologías digitales para mantenerse relevantes y ofrecer servicios seguros y eficientes.